En el programa de hoy vamos a compartir fragmentos de experiencias relevadas durante un Encuentro realizado los primeros días de octubre en Guatemala. La actividad reunió activistas lesbianas, bisexuales, travestis, trans de América Latina y El Caribe.
De ese encuentro convocado por Mulabi (espacio latinamericano de sexualidades y derechos) participaron activistas de Brasil, Perú, Paraguay, Nicargua, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Argentina, entre ellas Lohana Berkins y Ruth Zurbriggen.
En el programa de hoy estuvimos con Mabel Bellucci, la autora (aunque ella insista en recordar que toda producción es colectiva) de la Biografía Política de Carlos Jáuregui.
Belluci -feminista y activista queer - presentó su trabajo de investigación el viernes 22 en el cafe Open de Neuquén, como parte de una gira que está realizando en diversos lugares del país para dar a conocer su libro.
Explicó que la biografía se centra no en contar en detalle la vida de Jáuregui, sino cómo su vida y su militancia sirvieron de nexos articuladores con otras organizaciones y luchas, como lo fue el feminismo.
En estos momentos se está realizando en vivo el Festival Todas Las Voces en San Pedro Sula. Artistas de diversos lugares llegaron para celebrar el día del Artista en Resistencia "armad@s de cultura contra la barbarie".
Desde la Revuelta te invitamos a escucharlo en vivo desde aquí (Aclaración: la conexión se corta y es necesario reproducirla nuevamente)
Este domingo se celebra en Argentina el día de la madre y desde Sin Closet vamos a hablar de otras maternidades. Maternidades disidentes, diferentes, lesbianas, que incomodan.
Hace unos días se hizo público un nuevo caso de lesbofobia en Tucumán. Soledad y Natalia son pareja y tienen dos hijos, un niño y una beba. Una de las madres de las chicas secuestró a la beba y la llevó a su casa para alejarla de sus madres lesbianas.
La restitución de la niña a su familia fue posible casi un mes más tarde, a última hora del miércoles 13 de octubre, gracias al arduo trabajo realizado por las tres organizaciones y a los/as abogados/as Agustín Martínez y Mariana Álvarez, de la organización Crisálida.
Para conocer más sobre la situación entrevistamos a Mariana Álvarez.
Comunicado de prensa:
Las organizaciones Crisálida, Lesmadres y 100% Diversidad y Derechos manifestamos nuestra satisfacción y celebramos la restitución de la hija de Soledad y Natalia, una beba de 10 meses apropiada por su abuela para alejarla de sus madres lesbianas el pasado 17 de septiembre en Tafí Viejo, provincia de Tucumán. La restitución de la niña a su familia fue posible casi un mes más tarde, a última hora del miércoles 13 de octubre, gracias al arduo trabajo realizado por las tres organizaciones y a los/as abogados/as Agustín Martínez y Mariana Álvarez.
Más allá de la alegría por la restitución es preciso visibilizar la persistencia de una cultura homolesbotransfóbica en el interior del país que contó la complicidad e impunidad de funcionarios públicos y agentes de la justicia local. A tres meses del festejo por la sanción del Matrimonio Igualitario nuestras familias
aún evidencian una gran vulnerabilidad frente a estos ataques estando aún más expuestas en las localidades del interior del país.
En este marco, exigimos el esclarecimiento y las debidas sanciones para con quienes, por acción u omisión, tuvieron participación en la apropiación de la beba. No hay excusa posible para vulneración de derechos. Tanto la justicia local como los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley deben dar cumplimiento y resguardar los derechos de las niñas y niños tanto como los de las familias diversas de un modo efectivo, diligente y responsable.
Desde el movimiento de diversidad sexual expresamos nuestra firme decisión de no admitir acciones de discriminación o violencia en detrimento nuestro o en detrimento de nuestras familias. Además, exigimos que se tomen medidas pertinentes en virtud de ajustar a derecho el accionar lesbofóbico del Juez de Paz Juan Carlos Cipriani, que demostró ser un potencial agresor contra los derechos de las familias diversas.
Por último, exigimos un compromiso del Estado para garantizar que este caso de apropiación no se repita nunca más.
Es el primer noticiero radial de la Patagonia Argentina, sobre los derechos de las personas y los movimientos LGTTBIQ(Lesbianas Gays Travestis Transexuales Trans Bisexuales Intersex Queer). Producido por la Colectiva Feminista La Revuelta.
Gabriela Mistral y Doris Dana: después de 50 años, su amor en cartas